XXXVI Congreso Metodológico-Didáctico.
Didáctica del Patrimonio.
El Barroco de la Subbética durante el siglo XVIII. 
Palacio Condes de Santa Ana (Lucena, Córdoba), 
21, 22 y 13 de noviembre de 2025
Organiza: Asociación Andaluza Hespérides. 
Colaboran:
Excmo. Ayuntamiento de Lucena,
Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba,
Centro del Profesorado de Priego - Montilla
(Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional).
 
Programa:
https://drive.google.com/file/d/1_pf-8Kz6xatcN-Cdj8eq9XAf9Cdf-eKR/view?usp=sharing
Para docentes en activo, doble inscripción CEP y Hespérides, para otros perfiles profesionales, sólo vía Hespérides.
Inscripción vía CEP Priego - Montilla. En breve ofreceremos el enlace.
Inscripción vía Hespérides.- https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSft1XZD0enolkBGzW0NPIzZ7gh_H9VC1wIljRFd8aPFDdKaKA/viewform
-----------------------------
Programa
-----------------------------
VIERNES 21/11/2025 (17:00 – 20,00 horas)
- Recepción, entrega de material y presentación del congreso.
- Ponencia inaugural: Dr. Antonio Rafael Fernández Paradas (Universidad de Granada) El maestro de la talla y de la escultura Antonio de Ribera: la conciencia artística de la escuela Antequerana en contraposición a la escuela de Priego.
- Coloquio
- Concierto de música barroca: Andrea López.
SÁBADO 22/11/2025 (9:30 – 14:00 horas).
Sesión matinal (a partir de las 9:30 horas)
9:30-10:30 horas. Ponencia: Dr. D. Policarpo Cruz Cabrera (Universidad de Granada). Arte y patrimonio en la Subbética: el esplendor barroco como signo de identidad
10:30-12:30. Comunicaciones:
- D. Manuel Guerrero Cabrera. “Aproximación a la obra de Francisco Hurtado Izquierdo en el tercer centenario de su fallecimiento”.
- Descanso de 15 minutos.
- D. Antonio Ruíz Granados. “El Barroco en el sur de la provincia de Córdoba: principales autores y novedades en torno al núcleo de Lucena”.
- D. José Antonio Villalba Muñoz. “Aracelitanos y sanjorgistas: Una cuestión de poder temporal vestida de polémica religiosa en la Lucena del S. XVIII”.
- Dª Laura Gallego Cañabate. “El Barroco en la localidad de Baza, situaciones de aprendizaje para 2º de la ESO e inicio de 4º”.
Coloquio.
12:30 – 14:00 h.: Visita por Lucena.
-----------------------------
Sesión vespertina (a partir de las 17:00 horas)
17:00-18:30 horas. Comunicaciones: 
- D. José Manuel Navarro Domínguez. “El padre Martín Recio, misión rescate y el patrimonio ostipense”.
- D. Pedro Pabón. “Patrimonio local, pasado y presente: Proyecto Interdisciplinar "La Máquina del Tiempo"
- D. José Ramón Pedrosa. Transculturalidad barroca en Hispanoamérica.
Descanso (15 minutos)
- 19:00-20:00 horas. Ponencia clausura: Dra. María del Castillo García Romero (Universidad de Castilla la Mancha). Género, Creación e Intelectualidad. La actividad artística de las mujeres como paradigma para una nueva pedagogía crítica
- Coloquio.
DOMINGO 23/11/2025
- 9:30 horas: Asamblea ordinaria de la Asociación Hespérides
- 11:00 – 14:00 horas: visita a Priego de Córdoba.
- 14:00: Comida y fin del congreso.

